Una vez que los países de América Latina se emanciparon del
yugo colonizador europeo, allá por los inicios del siglo XIX, a través de los distintos
procesos libertarios independentistas gestados a lo largo de todo el continente
latinoamericano, experimentaron un proceso político de total inestabilidad
política debido al vacío de poder que surgió inmediatamente que se obtuviera la
independencia, lo que dio lugar para el surgimiento del caudillaje militarista,
en sus inicios. Sin embargo, una vez reestructurado el Estado y alcanzada una
suerte de estabilidad política, surge un nuevo orden político caracterizado por
concentrar el poder en manos de unas pocas personas, es decir de una élite.
Esta élite se sostiene sobre la base de la posición de
dominio económico que tiene y/o del prestigio del linaje de sus miembros. Surge
así un sistema de gobierno denominado oligarquía que se extiende desde los años
1880 hasta la década de 1930 y, en algunos casos, hasta la década de 1960 (como
el caso de Perú).
d
ResponderEliminar